martes, 2 de enero de 2018

5 Señales silenciosas que tus pulmones están en peligro

Esto es lo que necesitas saber acerca de mantener tus pulmones sanos:

Tienes hinchazón, dolor y sensibilidad en una pierna

Todos pensaríamos que una pierna no tiene nada que ver con los pulmones. Pero esto puede ser una señal de que tienes una trombosis venosa profunda, un coágulo de sangre en la pierna, explica Andrea McKee, Presidente de Oncología de Radiación en el Centro de Cáncer de Sophia Gordon del Centro Hospitalario y Médico Lahey  en Burlington, Massachusetts. El riesgo aquí es que puede romperse y entrar en tu pulmón, causando una condición llamada embolia pulmonar. Un coágulo en el pulmón puede bloquear el flujo sanguíneo y causar daños graves. Otras pistas incluyen dificultad para respirar, problemas respiratorios y dolor en el pecho. Es importante que obtengas ayuda tan pronto como puedas: ya que el 30% de los pacientes con esta condición mueren, informa el Instituto Nacional de Corazón, Pulmones y Sangre.
Te falta el aire constantemente

Un resfriado podría causar complicaciones graves. "Si tienes un problema pulmonar subyacente o si estás bajo mucho estrés o lidiando con un evento de vida significativo, eres más propenso a desarrollar una infección bacteriana ", explicó el Dr. McKee. Y la función pulmonar comprometida puede convertirse en neumonía bacteriana o bronquitis.

Estás respirando con dificultad

Si sientes que no puedes respirar hondo, debes de consultar con tu médico. Ellos quieren descartar posibles enfermedades como la EPOC o incluso la anemia (que se puede detectar con un simple análisis de sangre). Otra posible causa de sibilancias es el asma de inicio en el adulto, que es más grave en comparación con el asma que se desarrolla en la infancia, de acuerdo con la investigación en la European Respiratory Review. De hecho, el 10% de los adultos mayores de 65 años pueden tenerlo, y puede ser desencadenado por condiciones como la sinusitis crónica.

No tienes ningún síntoma

El cáncer de pulmón es algo que nunca quieres tener. Pero las noticias asustadizas son que el cáncer de pulmón en la etapa temprana rara vez viene con síntomas. "Por lo general, encontramos un cáncer de pulmón de la etapa uno por accidente". Eso puede deberse a que un paciente necesitaba una radiografía de tórax o de columna para algo completamente diferente, y el cáncer fue detectado en ese momento. En el momento en que otros síntomas ocurren como dolor de cabeza o fatiga, que a menudo son una señal de que se está extendiendo a otras partes del cuerpo. Es por eso que tienes alto riesgo de cáncer de pulmón (tienes más de 55 años y un historial de 30 años de fumar), debes de sacarte una tomografía computarizada de dosis baja.

Toses sangre

¡Claramente ésta es una señal alarmante! (La sangre puede ser de color rojo brillante o más marrón con mucosa). Aunque esto puede ser un signo de cáncer de pulmón, no significa que lo tengas. Puede significar muchas otras cosas, desde el benigno (un músculo abdominal tirado) hasta bronquitis crónica o enfisema. Independientemente, esto no es algo que ignorar o dejar de lado por miedo a lo que realmente está pasando.

CÓMO MANTENER LOS PULMONES SANOS


"Lo más importante que puedes hacer es evitar el consumo de tabaco", afirma el Dr. McKee. La gente necesita entender que los pulmones son filtros que aportan oxígeno al resto de su cuerpo y ayudan a eliminar carcinógenos y otros desechos dañinos. Y no quieres obstruir esos filtros, trátalos bien.

lunes, 1 de enero de 2018

Test de personalidad: lo primero en lo que te fijes revelará qué adjetivos te describen

La forma en la que cada persona observa el mundo es única. Por eso, las cosas en las que decides hacer foco y las que pasas por alto hablan sobre ti.

Incluso aunque no sea una decisión consciente, cuando tu cerebro elige entre un montón de estímulos uno sobre el que hacer foco, está hablando sobre lo que en general priorizas o das mayor importancia. 

Para demostrarlo, te presentamos este sencillo test, en el que debes mirar una imagen y decir qué es lo que ves primero. 

Tu respuesta determinará cómo eres, en dos adjetivos. 
El tritón: seguro y tenaz

Si viste al tritón, eres una persona que sabe perfectamente lo que quiere. No eres de los que dudan en cuanto al camino que deben seguir. 

A veces puede que te preguntes si has tomado la decisión correcta, pero si descubres que no es así, no tienes problema de intentarlo de nuevo de otra manera. 

Hay quienes te ven como una persona que tropieza dos veces con la misma piedra. No saben lo equivocados que están. En realidad, eres la clase de persona que va a alcanzar lo que se proponga sin importar con cuántas piedras tiene que toparse. 

Cuando finalmente logras tus objetivos, hay quienes no son capaces de ver todo lo que has pasado para llegar ahí. Pero no te importa demasiado, porque tú lo sabes perfectamente. 

Por eso, nunca miras hacia atrás con melancolía o arrepentimiento. Estás convencido que, en cada momento, hiciste exactamente lo que debías hacer. 

La sirena: soñador y alegre

Si viste primero a la sirena, es que eres una persona soñadora, que siempre tiene en mente alguna idea nueva. 

Eres alegre por naturaleza, quizá porque vives más en el mundo de tus fantasías que en el mundo real. O quizá simplemente porque entiendes que todo pasa, y eres capaz de tomarte la vida con esa filosofía. 

No te cuesta regalar una sonrisa, y por eso todo el mundo te tiene alta estima. Sueñas a lo grande y no tienes miedo de ir detrás de tu imaginación. Por eso eres la única persona capaz de hacer realidad proyectos que, a la vista de todos, parecen ridículos e imposibles. 

Cuando las cosas no salen bien, no te desilusionas: ¡Quedan tantas cosas por probar y descubrir aún!

Las figuras humanas en las rocas: realista y detallista

Si te fijaste en las figuras humanas, es porque eres una persona con los pies en la tierra. Te fijas en todos los pequeños detalles, y nunca se te pasa nada por alto. 

Eres alguien que no se deja arrastrar por las emociones, por más fuertes que estas sean. Incluso en los momentos más difíciles, eres capaz de pensar con claridad, y tomar decisiones correctas.

A veces esta forma de ser te afecta por otro lado, e incluso las emociones que no sacas a la luz pueden tener consecuencias en tu salud. Pero no sabes ser de otra manera: controlado y pendiente de todo.

A pesar de todo, como eres una persona leal, sincera y con mucha capacidad, siempre logras encontrar el buen camino. 

Cómo eliminar rápido un moretón, según la ciencia

En el ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana, los golpes son inevitables. Como cuando vas caminando en un espacio lleno de gente y te pegas en la rodilla con una puerta, o ¿qué tal a media noche cuando te levantas al baño? Son cosas tontas que no recordamos y al día siguiente encontramos una pequeña marca en el cuerpo y nos preguntamos ¿cómo fue que lo conseguiste? Bueno, Dena Nader, Director Médico Regional de MedExpress, tiene la respuesta.

Primero entendamos cómo se forma un moretón: Los moretones ocurren cuando la sangre sale de pequeños vasos sanguíneos bajo la piel, creando ese distintivo color oscuro y violáceo. Así que en el momento en que te pegas con algo, tienes que actuar rápidamente. Para empezar coloca una bolsa de hielo o una compresa fría sobre el área para ayudar a reducir la hinchazón inmediata, el frío restringe los vasos sanguíneos, ralentizando el flujo que tonifica el color de tu magulladura. Así que aplica cosas frías  de 10-20 min varias veces al día.

¿Y qué pasa con esos momentos en los que ya tienes un moretón y no te habías dado cuenta? "Si la hinchazón se ha ido, puede utilizar una compresa caliente, esencialmente promoviendo el comportamiento contrario de la compresa fría", dijo el Dr. Nader. "En esta etapa, el calor impulsará el flujo sanguíneo hacia el área, alejando cualquier sangre acumulada en la zona", dice.

Una táctica que debes evitar, es empujar en un moretón para tratar de romper la sangre debajo de la piel. Esto no ha demostrado ser eficaz y podría resultar en dolor adicional y más moretones.
En general, los moretones se aclaran dentro de cinco a siete días, aunque la longitud depende de la gravedad del moretón. Si notas que el dolor y la sensibilidad no desaparecen, consulta a tu médico, ya que puede tener una lesión subyacente. Por otra parte si tienes moretones que aparecen todo el tiempo y no puedes entender por qué, una vez más, consulta a un médico, ya que podría ser un signo de algo más grave. Recuerda que cualquier moretón en la cabeza debe ser monitoreado de cerca, ya que en el peor de los casos podría ser una conmoción cerebral.

Qué le sucede al cuerpo unas horas después de aplicar esmalte de uñas

Todos sabemos que hay sustancias químicas peligrosas en el esmalte de uñas, pero a veces pensamos que nuestro contacto con éste es limitado y que no nos causará demasiado riesgo. Sin embargo, estudios han encontrado que los mismos son mucho más dañinos de lo que parecen.
Las mujeres tenemos y usamos un montón de esmaltes de diferentes tonos de colores para distintas ocasiones, ¿pero sabías que los esmaltes de uñas contienen componentes químicos que pueden causar daños a tu salud general? 
Un estudio dirigido por la Universidad de Duke y de la organización de defensa de la salud pública, Environmental Working Group, sugiere que absorbemos al menos un producto químico que potencialmente afecta las hormonas cada vez que nos aplicamos esmalte de uñas. 

Los investigadores tomaron una muestra de 24 mujeres y les hicieron pintarse las uñas para detectar señales químico-tóxicas en sus cuerpos. Los resultados mostraron que el 100% de ellas tenían signos de fosfato de trifenilo solo 10 horas después de aplicarse el esmalte de uñas. 

Esto podría significar que hasta un 20% de las lacas de uñas que se venden en el mercado contienen una sustancia química peligrosa que no se especifica en sus etiquetas como parte de sus componentes. 

Qué es el fosfato de trifenilo
Una de las mayores preocupaciones sobre el fosfato de trifenilo (o TPHP), es que se sabe que perturba el sistema endócrino de los seres humanos, que controla todas nuestras hormonas. Hay una creciente evidencia que sugiere que el TPHP puede afectar la regulación de hormonas, el metabolismo, la reproducción y el desarrollo.

Esto es especialmente perjudicial para las mujeres jóvenes que usan esmalte de uñas con regularidad, ya que el desarrollo hormonal saludable  es una parte esencial de su crecimiento.

El  fosfato de trifenilo es conocido por ser:


Neurotoxina (tener efectos sobre el desarrollo)
Irritante de la piel y alérgeno
Endócrino tóxico
Una toxina reproductiva
Otras toxinas en los esmaltes de uñas que amenazan a la salud

Formaldehído. El formaldehído es un carcinógeno conocido que puede disolverse en el agua y en el aire. La exposición a este producto químico también puede producir síntomas como picazón de garganta, asma y dificultad para respirar. Las personas con enfermedades crónicas son especialmente susceptibles al envenenamiento por formaldehído.

Tolueno. Este químico es conocido por impedir el desarrollo en los niños. Además, puede ser irritante para la piel tras la exposición.

Ftalato de dibutilo. Algunas marcas de pintura para uñas intercambian este ftalato por el TPHP, pero no es mejor para tu salud. De hecho, plantea riesgos para la salud similares, tales como trastornos hormonales y toxinas del sistema reproductivo.
Una de las principales preocupaciones sobre el trifenilfosfato es que perturba el sistema endócrino de los seres humanos. Puede afectar la regulación hormonal, el metabolismo, la reproducción y el desarrollo.

Esto es especialmente perjudicial para las niñas que usan esmaltes de uñas regularmente, así que toma precaución si tienes hijas o sobrinas que lo utilizan, ya que el asunto es más delicado en ellas porque el desarrollo hormonal saludable es una parte esencial de su crecimiento.  

Afortunadamente, hay algunas empresas que decidieron responder a los descubrimientos de ingredientes peligrosos en los esmaltes de uñas. Y crearon alternativas naturales que no contienen los mismos riesgos de alergias, cáncer y trastornos hormonales. Son veganos y fueron creados a base de agua, sin contener ningún químico tóxico. Algunos contienen hasta aceite de argán que nutre las uñas en profundidad.
Para tener uñas fuertes y resistentes, es importante llevar adelante una rutina que ayude a tu cuerpo a que esto suceda. Un buen comienzo puede ser por una dieta rica en calcio y proteínas. Además, puedes ayudar a tus uñas aplicando cremas hidratantes y nutritivas por la noche. 

5 secretos sobre la ley de atracción que pocos saben y pueden terminar con tu infelicidad

Las cosas no son gratis en la vida. Desear algo no hará que inmediatamente lo consigamos, sin embargo, la mente es más poderosa de lo que pensamos. Esos son los principios básicos de la ley de atracción.
Nosotros, con nuestros pensamientos, deseos e intenciones, atraemos todo a nuestra vida. Así, los pensamientos negativos e incluso tristes nos hacen vivir experiencias negativas y tristes, mientras que la mentalidad positiva nos ayuda a seguir adelante hacia un mejor camino.   

Este caminar por la vida ha tenido distintos nombres a lo largo de la historia y en este momento se le conoce como la ley de atracción. Miles de personas han visto que su vida cambia con tan solo pequeñas modificaciones en su actitud, forma de pensar e incluso de desear las cosas. Estos secretos, trampas o atajos, son una forma de por fin cambiar ese círculo de vicios y errores del que parecemos no salir. 

Hace algunos años esta corriente se ha puesto, por decirlo de alguna manera, de moda, así que quizás ya sabías algo de esto. Pero justamente, con la popularización se han perdido algunos principios básicos y concretos. Recuérdalos, ¡y ya nada te detendrá!    

1. Necesitas aclarar la mente antes que nada
Ábrete a nuevas oportunidades de entenderte. Lo externo es imprescindible, siempre necesitas estudiar, leer y comunicarte, pero intenta conocerte a través de la meditación o la escritura autocrítica. Despeja las dudas de quién eres y qué quieres. La sociedad de hoy está fundamentada en varios pilares y uno de ellos es el de la publicidad, que te ahorra estas tareas y te dice quién eres, aléjate de una idea que tal vez has tenido toda tu vida.   

2. El universo omite el NO
Si tú piensas que NO quieres algo, el universo negará el no y lo tomará como algo que sí quieres. Así, si piensas que no quieres volver a llegar tarde, lo más seguro es que la ley de atracción trabaje para que llegues tarde. Piensa en absolutos positivos, piensa que sí llegarás temprano, que sí conseguirás ese aumento o que sí saldrás adelante en un momento difícil.   

3. Enfócate en los deseos, no en las metas
La mente es maravillosa y necesitas hacer que tus metas y pensamientos estén ligados a un objetivo final. Crea un plan de vida, observa qué puntos necesitas alcanzar y conlleva tu vida para que eso sea un fin y no un medio.   

4. Actúa como ganador desde el principio
No finjas que tienes el auto de lujo que deseas tener, pero trata al que tienes ahora como si fuera esa preciada joya. Si crees que la felicidad máxima llegará cuando tengas suficiente dinero para siempre estar con tu familia y no preocuparte por el trabajo, usa los días de descanso para vivir ese lejano sueño y olvídate de cualquier otra distracción. Piensa siempre que ya cumpliste tus metas y deja que ese estado de felicidad te llene y motive para realmente alcanzar tus sueños.   

5. Hay que fluir con los acontecimientos
El cambio es bueno y la vida siempre te llevará por caminos que no conoces, pero al final de todo terminará donde lo deseabas. Si trabajas constante y cambias hacia una actitud positiva, lo más probable es que consigas todo lo que quieres mucho antes de lo esperado.   Para que la ley de atracción funcione, hay que confiar y dejarse llevar en algunos momentos: puede que parezca que todo va hacia el lado opuesto, pero es así como llegaremos al punto final por un camino alternativo. Si apenas comienzas a andar, ya quieres detenerte porque no sabes si es la dirección segura, nunca irás a ningún lugar. 

La ley de atracción no es fácil de lograr. Los cambios de actitud y pensamiento son cuestiones complejas que lleva tiempo perfeccionar. La meditación, simpatía y empatía son esenciales para lograrlo.

Test de las estaciones: la primera que encuentres determina cómo enfrentas la vida

¿Cómo te enfrentas a los desafíos que cada día te pone la vida? ¿Cuáles son tus mayores virtudes y cuáles tus peores defectos?
Descúbrelo con este sencillo test. En esta sopa de letras se encuentran escondidas las cuatro estaciones. Cada una de ellas representa un tipo de personalidad diferente. 

La primera que descubras será la que describe cómo eres. ¿Te animas a jugar?

¡Busca tu estación y te sorprenderá el resultado!
Otoño

Si la primera palabra que encontraste fue OTOÑO es porque eres una persona creativa, sensible, muy emocional y empática. Enfrentas las cosas desde el corazón y los sentimientos y las personas te aprecian por tu honestidad y tu buen trato. 

Tus mayores virtudes tienen que ver justamente con eso: con tu capacidad de relacionarte con los demás de una manera natural y genuina. Te desenvuelves como pez en el agua en las  situaciones sociales y tienes pasta de líder; pero no un líder autoritario, sino un alguien que puede guiar desde la buena fe. 

Lo malo es que tu empatía puede convertirse en tu peor debilidad. Te tomas los problemas de los demás como tuyos propios y siempre estás tratando de ayudar. Eso, aunque es algo bueno, puede llevar a que te dejes a ti mismo en último lugar. No te olvides: cuidarte no es ser egoísta. 

Invierno

Si lo primero que descubriste fue INVIERNO es porque eres una persona tranquila y pacífica. También un poco conservadora: a ti no te gustan ni los grandes cambios ni las cosas riesgosas. Disfrutas de la familia, los  amigos y las buenas costumbres. 

Tu mayor virtud es que tienes un sentido de la realidad muy práctico. Por eso no te cuesta resolver problemas, y, si tienes claro lo que los demás esperan de ti, no te cuesta cumplirlo y sobresalir. Eres trabajador, constante y nunca te faltan energías para hacer un poco más de lo que te piden. 

El problema aparece cuando te ves obligado a cambiar el rumbo tradicional de las  cosas. A veces te puedes paralizar y no saber a dónde ir. Si logras resolver el desafío, igualmente te sentirás incómodo al comienzo. Debes aprender a ser un poco más flexible. 

Primavera

Si PRIMAVERA fue la primera palabra que distinguiste es porque eres una persona emprendedora, tenaz y segura de sí misma. Te conoces lo suficiente como para saber qué es lo que quieres, y no te quedas quieto hasta no dar con los medios para lograrlo. 

Tu mayor virtud es tu perseverancia en buscar aquello que te hace feliz. Puede que por momentos parezca que has bajado los brazos: pero sólo estás preparándote para llegar más lejos en el próximo intento. Nunca te rindes ni abandonas tus sueños, pues para ti todo puede ser real si te lo propones. Tienes un buen equilibrio entre la imaginación y la realidad. 

Lo malo es que a veces puedes ponerte demasiado exigente contigo mismo, lo que puede repercutir en tu estado de ánimo y hasta en tu salud. Aunque esa exigencia que te impones es la que te mueve, también te puede jugar en contra: hace más grande la frustración cuando las cosas no salen bien. 

No pierdas tus ganas de ir para adelante, pero trata de no ser tan duro contigo mismo: respira y vuelve a intentar. 

Verano

Si la primera palabra que encontraste fue VERANO es porque tienes una personalidad alegre y extrovertida; eres creativo y espontáneo. 

No te cuesta tomarte las cosas con humor, y esa es una de tus mayores virtudes. Siempre ves el vaso medio lleno, y logras levantarle el ánimo a todo el mundo. Sabes entender la vida como un sube y baja, y tienes una capacidad asombrosa para atravesar los momentos duros con fuerza y optimismo. Por eso, logras salir adelante hasta de las situaciones más difíciles. 

Tu debilidad es que a veces puedes ser inconstante y cuando las cosas requieren demasiada seriedad, te cuesta asumir el desafío. Puede que tengas problemas con el dinero y las finanzas, pues la organización no es lo tuyo. Tu mayor desafío es encontrar el equilibrio. 

¿CÓMO SON TUS DEDOS? TU PERSONALIDAD DEPENDE DE ELLOS


Según un nuevo estudio, el secreto de los rasgos de tu personalidad está en tus manos. ¡Así es! Tus manos y más específicamente la longitud de tu dedo anular.

Aparentemente según la ciencia, el dedo anular muestra la cantidad de testosterona a la que estuviste expuesta mientras crecías en el vientre y eso parece tener un efecto sobre la personalidad.

¿Quieres saber lo que tus dedos dicen sobre ti? ¡Presta atención!

Para ver la longitud de tu dedo anular, estira los dedos y haz que tu mano coincida con el diagrama de la foto. Si el resultado es A, significa que tu dedo anular es largo, B significa que tu dedo anular es corto y C significa que el dedo anular tiene la misma altura que tu dedo índice.
Resultado A: dedo anular más largo que el dedo índice
Las personas con el dedo anular más largo son en su mayoría guapos. Tienen encanto, pero también a ser más agresivos y más propensos a tomar riesgos. 

Las personas con este perfil son mejores soldados, ingenieros y jugadores de ajedrez. Son mejores resolviendo problemas como crucigramas.

Los investigadores además encontraron que las personas con dedos anulares más largo ganas más dinero que sus colegas con dedos cortos.

Resultado B: dedo anular más corto que dedo índice
Las personas con el dedo anular más corto tienen una alta autoestima y son medio narcisistas. Disfrutan de la soledad y no les gusta ser interrumpidos cuando tienen su tiempo a solas.

No son del tipo que toma la iniciativa en el amor, sino que tienden a recibir la atención que le dan los demás.

Resultado C: dedo índice y dedo anular de la misma longitud
Las personas que tienen el dedo índice y el dedo anular de la misma longitud son amantes de la paz y se sienten incómodos en cualquier conflicto. Siempre tratan de llevarse bien con la gente y son amables y atentos con los demás.

Son amantes de la paz y se sienten incómodos en cualquier conflicto. Ellos siempre tratan de llevarse bien con la gente, que son atentos y amables con sus socios.

¿Hiciste el test? ¿Coincides en lo que dice sobre tu personalidad?