Mostrando entradas con la etiqueta news. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta news. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de marzo de 2018

El dueño de este perro le disparo 40 veces y luego lo enterró vivo. Cuando un grupo de rescate animal lo salvo, aun movía su cola.

Los animales domésticos suelen convertirse en corto tiempo en uno más de la familia, un fiel compañero como lo son los caninos. Por lo que no logro discernir como al dueño de este animal se le ocurrió dispararle 40 veces.

La perrita llamada star, fue víctima de un maltrato espeluznante por parte de su dueño en la ciudad de Birzebbuga, en Malta, el cual comenzó a disparar alrededor de 40 veces en dirección de la perra, acto seguido, procedió a enterrarla sin que esta hubiese perdido la vida.
Afortunadamente, el vecino que se encontraba en el lugar, escuchó los gemidos de la perra e hizo todo lo posible para rescatarla después de pasadas 14 horas del suceso.

El vecino logró conseguir un grupo de rescate animal, el cual pudo llegar directo a salvarla de los adentros del suelo y llevarla inmediatamente a la atención de un veterinario. Fue muy emotivo cuando apenas pudo salir de la tierra, empezó a mover su cola con amor y agradecimiento.
Esta historia conmovedora ha traspasado las fronteras de las redes sociales y todos los que vieron las imágenes se mostraron interesados en conocer cómo ha seguido la salud de esta perrita guerrera, a pesar de encontrarse con muchas heridas debido a las consecuencias de los balazos que le habían propinado antes de enterrarla.

Lamentablemente la perrita, murió días después por una inflamación de su páncreas.

El “dueño” fue detenido por maltrato animal y declaró que le disparó porque ya era vieja.

miércoles, 28 de febrero de 2018

La Aemet cobrará a las cofradías de Semana Santa por la previsión del tiempo

La Agencia Estatal de Metereología va a cobrar un canon a las cofradías por adelantarles la previsión del tiempo en Semana Santa, un servicio que hasta ahora era gratuito. De esta forma, ha remitido un escrito a la Junta de Cofradías de Andalucía y Castilla y León, en el que ofrece sus servicios a cambio de 50,46 euros más IVA por cada día de la Semana Santa.

 En el documento, la AEMET justifica este insólito cobro en que las cofradías "requieren predicciones metereológicas a la medida" y recuerda que para poder realizarlas "es necesario un refuerzo de los grupos de predicción y vigilancia", antes de informar de que es un "servicio de obligado cobro". 

Además, la AEMET argumenta que las cofradías son entidades privadas. La medida se ha tomado tras un informe del abogado del Estado basado en la orden de precios públicos de 2016. El presupuesto orientativo incluye "la emisión de predicciones por mail y el asesoramiento telefónico personalizado". 

Las cofradías tienen hasta el 16 de marzo para poder solicitar este servicio a la AEMET. "Imagínate que viene un frente y vemos que si se retrasa la procesión media hora pueden salir. Les ofrecemos un servicio a la carta y pesonalizado. En Andalucía, hay 500 cofradías", ha declarado Ana Casals, portavoz de Aemet. La medida también pretende eliminar las continuas llamadas a deshoras para conocer la previsión del tiempo en cada procesión y las peticiones constantes para ver si el paso puede salir con garantías. 

A partir de ahora, será la Junta de Cofradías el único interlocutor con la Agencia de Metereología. Este organismo abonará la cantidad requerida, unos 600 euros, entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección, si así lo autorizan las cofradías.

Fuente:World Wide Web

Sexo por pan para las refugiadas sirias con el conocimiento de la ONU

El escándalo por una cadena de episodios de violencia sexual con trabajadores humanitarios involucrados llega a Siria e implica a la misma ONU. La corporación mediática británica BBC informó ayer de una serie de casos de abusos sobre refugiadas y desplazadas internas perpetrados, en ocasiones, por empleados de organizaciones dependientes de Naciones Unidas. Según la BBC, la ONU fue informada en 2015 de estas explotaciones, que llegaron a obstaculizar el acceso regular de las mujeres a la ayuda humanitaria, pero hoy persisten.

"Oímos acerca de mujeres que sufrieron chantaje cuando el distribuidor [de ayuda] les pidió favores a cambio de servicios - como pasar una noche con ellos". Esta declaración procede de una adolescente de Homs, una de las provincias sirias escenario de sangrientas batallas durante la guerra, que dieron paso a la destrucción y a la vida precaria. Está recogida en el informe 'Voces de Siria 2018', editado por el Fondo de Población de la ONU y que dedica un capítulo entero a los casos de explotación y acoso sexual de víctimas del conflicto.El medio británico acompaña este informe con las denuncias de Danielle Spencer, una consejera en asuntos humanitarios empleada de una ONG.

 Ella asegura que conoció estos abusos por primera vez, de boca de refugiadas en un campo jordano, en marzo de 2015. Al ir más allá en sus pesquisas, explica, las mujeres le detallaron cómo hombres de consejos locales en las provincias sureñas sirias de Daraa y Quneitra les habían ofrecido ayuda humanitaria a cambio de sexo. "Retenían la ayuda que habían recibido y usaban a estas mujeres con fines sexuales", sentencia Spencer, quien alerta del daño social para las mujeres de estas conductas aparte de la misma agresión sexual, pues provocan que muchas opten por acudir a por ayuda para sus familias.

 "[Estas prácticas] eran tan endémicas que, de hecho, ellas no podían ir [a por ayuda] sin ser estigmatizadas. Se asumía que, si habías ido a estos centros de distribución [de ayuda], habías participado de algún tipo de acto sexual a cambio de ayuda", concluye. Pocos meses después de esta investigación, añade la BBC, el Comité Internacional de Rescate cuestionó a 190 mujeres y niñas de Daraa y Quneitra. Su conclusión es que el 40% de ellas había sufrido violencia sexual al acceder a servicios, incluidos los de ayuda humanitaria. Ambas investigaciones fueron presentadas durante un encuentro de agencias vinculadas a la ONU en Jordania, en julio de 2015. 

Luego, critica Spencer, la ONU rechazó su propuesta de investigar más y apenas realizó cambios en la gestión de la ayuda.Dado el peligro que supone operar en un país en guerra, especialmente para el personal internacional, la ONU trabaja con organizaciones locales en tareas como la distribución de ayuda humanitaria. Por ello, pese a que en el encuentro jordano de 2015 afloraron las denuncias contra algunas de estas organizaciones, Danielle Spencer reclama que el sector hizo caso omiso "para asegurar el flujo de ayuda humanitaria hacia el sur de Siria". La BBC explica que las agencias de Naciones Unidas han declarado que tienen "tolerancia cero" con la explotación sexual y que no eran conscientes de ningún caso de abusos de este tipo por parte de entidades socias en la región. Un portavoz de Unicef confirmó su presencia en el encuentro en Ammán de 2015. 

En respuesta, dice, pasó revista a sus organizaciones afiliadas en el sur sirio, y matiza que no es consciente de ninguna denuncia de esta naturaleza contra ellas. Tres años después de las primeras denuncias de Danielle Spencer, el reciente informe Voces de Siria deja patente que la violencia sexual en el reparto de ayuda humanitaria no se ha acabado, sino al contrario: es generalizado: "En varias provincias de Siria se han dado casos de mujeres y niñas que se casan con funcionarios, por un breve período de tiempo para 'servicios sexuales', a fin de recibir comida; distribuidores pidiendo los números de teléfono a mujeres y niñas, transportándolas a sus casas 'para tomar algo a cambio' o obtener distribuciones 'a cambio de una visita a su casa' o 'a cambio de servicios, como pasar una noche con ellos'.

 Mujeres y niñas 'sin protector masculino', como viudas o divorciadas, así como mujeres desplazadas internas, son consideradas particularmente vulnerables a la explotación sexual", describe el informe. "Recuerdo a una mujer llorando en la habitación, muy disgustada por lo que había experimentado", lamenta Spencer, hablando a la BBC. "Las mujeres y las niñas necesitan ser protegidas cuando intentan recibir comida, jabón y elementos básicos para vivir. Lo último que necesitas es a un hombre, que se supone que debes confiar y de quien se supone que debes recibir ayuda, pidiéndote tener sexo con él y reteniendo tu ayuda humanitaria".

Fuente: El Mundo

domingo, 21 de enero de 2018

Los Turpin la familia ejemplar que mantenía cautivos y encadenados a sus 13 hijos.

Una desgarradora verdad ha salido a la luz, cuando queda al descubierto la horrible realidad de quienes se pensaban que eran una “familia feliz”.
El pasado domingo ocurrió lo inimaginable en la localidad de Perris, California. La casa numero 160 de la calle de Muir Woods, parecía ser el hogar de una maravillosa y cristiana pareja que Dios había bendecido con 13 hermosos niños. Fotos y videos en sus redes sociales sobre viajes y paseos a Disney y Las Vegas,  afirmaban que tenían una familia perfecta.
La estructura de la casa se veía hermosa, sus jardines bien cuidados y a las afueras de ella se podían ver tres autos modernos y una furgoneta.
Pero lo que nadie podía pensar, es que un secreto oscuro y macabro se escondía dentro de ella pues los trastornados padres, mantenían totalmente presos, con cadenas y candados a sus 13 hijos.
Pero entre cielo y tierra no hay nada oculto. David Allen de 57 años y Louise Anna Turpin de 49 fueron descubiertos gracias a que una de sus hijas de 17 años logro escapar de la casa, y llamo de inmediato a la policía.

A pesar de que la historia parecía sacada de una película de terror, la policía de Perris fue a la casa, y hallaron a los 12 hermanos tal y como la adolescente había contado. Según informes oficiales, los 12 niños entre 2 y 29 años se encontraban encerrados en la casa en un lugar oscuro y hediondo”.
Las victimas se tenían signos evidentes de maltrato y desnutrición. Lucían enfermos y descuidados y sus ropas se encontraban sucias y en mal estado.
La pareja ha sido acusada de tortura y de poner en peligro la vida de menores, con una fianza fijada en 9 millones de dólares por cada uno.
Las investigaciones se encuentran en curso, para determinar cual es el daño, físico y mental que se les ha causado a estos inocentes niños y sobre todo para tratar de determinar la causa de este imperdonable hecho.

jueves, 11 de enero de 2018

¿#MeToo es una caza de brujas? Una actriz legendaria (y muchos más) se oponen al movimiento

Los escándalos de abusos sexuales que sacudieron a Hollywood en 2017 dieron paso a un movimiento en contra del acoso: #MeToo («Yo también», en español). Muchas mujeres, incluidas las celebridades, se rebelaron en contra del sistema que las mantenía en silencio por miedo a las represalias que podían venir si denunciaban a un hombre poderoso y todo el mundo lo celebró.

Bueno, no todos. La alfombra roja de los Golden Globes se convirtió en un mar de trajes negros y carteles que leían «Time's up» («se acabó el tiempo», en español), pero del otro lado del mundo la historia es muy distinta. En Francia, la actriz Catherine Deneuve (protagonista de películas clásicas como Belle de Jour y Repulsión, entre otros) junto a cien artistas e intelectuales más publicaron una carta denunciando el movimiento porque, según ellas, se basa en un «odio hacia los hombres». 

«Los hombres deben ser libres para coquetear»
«La violación es un crimen. Pero la seducción insistente o torpe no es un delito, ni la galantería una agresión machista», explican las autoras de esta carta controversial. «Desde el caso Weinstein se ha producido una toma de conciencia sobre la violencia sexual ejercida contra las mujeres, especialmente en el marco profesional, donde ciertos hombres abusan de su poder. Eso era necesario. Pero esta liberación de la palabra se transforma en lo contrario: se nos ordena hablar como es debido y callarnos lo que moleste, y quienes se niegan a plegarse ante esas órdenes son vistas como traidoras y cómplices». 

En la carta, las autoras admiten que denunciar los abusos de poder está bien, pero la popularidad del movimiento está transformándose en una inquisición y creando un ambiente injusto para los hombres que, si son acusados, no tienen la posibilidad de defenderse ni de un juicio justo.

«[Los hombres] son castigados en sus trabajos, obligados a renunciar, etc., cuando su único crimen fue tocar una rodilla, robar un beso, hablar de cosas íntimas durante una cena profesional o enviar mensajes sexuales a una mujer que no se siente atraída hacia ellos». 

Por otra parte, en la carta se lee:

«Lo que comenzó como una manera de liberar a las mujeres para que hablaran se ha convertido en lo opuesto — intimidamos a las personas para que hablen de forma "correcta", censuramos a aquellos que no piensan igual, y las mujeres que se rehúsan a inclinarse [a las nuevas realidades] son consideradas cómplices y traidoras».

Según ellas, los hombres deberían tener la «libertad indispensable para ofender y molestar a las mujeres».

Las críticas no se hicieron esperar. La asociación feminista Osez le féminisme publicó un comunicado en las redes sociales en el que escriben que la carta es «indignante. A contracorriente de la toma de conciencia actual, algunas mujeres defienden la impunidad de los agresores y atacan a las feministas».

¿Puritanismo del siglo XXI? 
En la carta también acusan a este movimiento de crear una cultura de «corrección política» extrema, algo que ellas perciben como el retorno a una «moral victoriana», por la que todo lo que ofenda las sensibilidades de los demás es censurado. Toman como ejemplo un desnudo de Egon Schiele que fue censurado en Londres y una retrospectiva de Roman Polanski (el director que fue condenado por la violación de una menor) en París. 

«El filósofo Ruwen Ogien defendió la libertad de ofender como algo indispensable para la creación artística», explican. Temen que #MeToo, que ha acabado con las carreras de hombres como Kevin Spacey y Harvey Weinstein, entre otros, repercuta de manera negativa en la producción cultural y que la sociedad retroceda hacia el puritanismo y al final de la libertad sexual. 

Sin embargo, provocar con el arte no causa el mismo daño que acosar sexualmente de forma directa a una persona...

martes, 9 de enero de 2018

Muere el nieto de Osama Bin Laden durante un ataque aéreo en la frontera entre Afganistán y Pakistán

Uno de los nietos del terrorista Osama bin Laden, Osama  Hamza bin Laden, murió a sus 12 años en un ataque aéreo que fue llevado a cabo en la frontera entre Afganistán y Pakistán.
Una grabación de su padre Hamza bin Laden, fue dada a conocer en los últimos días, en la que lamentó el fallecimiento del llamado “héroe cachorro” y lo describió como “el nieto de la valentía”.

Hamza, de quien se sabe muy poco, envió un mensaje a los musulmanes, para iniciar una venganza en contra de los estadounidenses por presuntamente ser los responsables de este “crimen atroz”.
Se piensa que el joven tiene ahora 28 años, debido a que su identidad se había mantenido en secreto desde su infancia, probablemente por su propia seguridad, hasta que recientemente, se dio a conocer un video de su boda, en la que luego de casi 20 años se podía ver al “Príncipe heredero del terror” como adulto por primera vez.

A pesar de que su rostro no había sido mostrado, en los últimos años se ha convertido en el heredero de la dirección de la organización terrorista. Se dice que en su nombre, se han pedido ataques contra Londres, Washington y París.

En enero del año pasado, fue incluido oficialmente por EE.UU dentro de la lista de terroristas globales, al confirmar su unión con Al Qaeda, a través de un vídeo publicado en agosto de 2015 donde el líder de la organización, le daba la bienvenida a Hamza al grupo terrorista.

sábado, 6 de enero de 2018

Modelo Playboy indignó a los maoríes con foto desnuda sobre montaña sagrada

Según sus creencias, en el Monte de Taranaki descansan los ancestros de la tribu.
La fotografía publicada en Instagram de la modelo de Playboy Jaylene Cook, donde aparece completamente desnuda en la cima del monte sagrado de Taranaki, en Nueva Zelanda, ha generado una intensa polémica entre quienes defienden la expresión artística y aquellos que abogan por el respeto de las culturas y las tradiciones.

Cook, de 25 años, originaria de Nueva Zelanda, se encontraba de gira por el país con su pareja, el fotógrafo Josh Shaw, cuando decidieron desafiarse a sí mismos y emprender la subida de 12 kilómetros hasta el sagrado Monte Taranaki. “Fue una idea de Josh. Pensamos que no podía ser muy difícil, así que fuimos a algunas tiendas para conseguir ropa de abrigo. Empezamos a las dos de la mañana. Fue más difícil de lo que pensábamos, nunca había subido”, ha explicado Cook al ‘Stuff New Zealand’.

Tras alcanzar la cumbre, la pareja decidió celebrar su éxito sacando esta arriesgada fotografía. En ella, la modelo aparece de espaldas y lleva puestos únicamente sus guantes, un gorro de lana y sus zapatillas deportivas. “La foto no es ordinaria ni explícita de ninguna manera. Conocimos la historia de la montaña. Fuimos muy respetuosos. Estar desnuda no es algo ofensivo, es natural y puro, y tiene que ver con la libertad y el empoderamiento”, añadió Cook
Sin embargo, los indígenas maoríes consideran que la fotografía de la joven es “irrespetuosa” con sus creencias. “Me imagino que recibirás algunos comentarios de la gente diciendo, ‘¿qué hay de malo en eso?’, ‘¿a quién le importa?’. Pero también conozco a primos y parientes que estarán muy disgustados por ello. Lo considerarían como algo irrespetuoso hacia la montaña”, ha explicado el académico maorí Dennis Ngawhare al citado medio.

Un lugar en el que descansan los ancestros maoríes
Para los maoríes locales, la cima del volcán es el lugar sagrado en el que descansan los ancestros de la tribu. Según la tradición, incluso subir a la cima del pico es inapropiado y los maoríes solo lo hacen en raras ocasiones, siempre con fines ceremoniales. De hecho, ni Ngaware ni ningún miembro de su familia ha estado nunca en la cima.

“Acepto que la gente suba a la cumbre, pero lo que pedimos es que la gente sea respetuosa. Es lo mismo que cuando ese grupo hizo una barbacoa…”, agregó el académico haciendo referencia a un incidente anterior.

También el alcalde de la localidad, Neil Volzke, mostró su rechazo a la fotografía publicada por Cook en Instagram, que supera ya los 12.000 ‘me gusta’ y los 480 comentarios. “Es culturalmente insensible y no es algo que yo esperaría de alguien que subiera a la cima del Monte Taranaki”, afirmó.

Sin embargo, algunos consideran que la imagen plantea nuevas oportunidades económicas para la zona. “Hay una creciente tendencia mundial en las redes sociales de mostrar fotografías nudistas en lugares emblemáticos. Dado el perfil actual de nuestra región como el segundo destino regional del mundo, esperamos más publicidad”, ha asegurado Stuart Trundle, director ejecutivo de Venture Taranaki, una empresa de marketing y turismo que opera en la zona.

jueves, 4 de enero de 2018

Las claves de la caza de 'El chicle' y cómo torturó y escondió el cuerpo de Diana Quer

El autor confeso de la muerte de Diana Quer, José Enrique Abuín Gey, "El Chicle", se convirtió en noviembre de 2016 en el principal sospechoso de la desaparición de la joven madrileña, que se había producido en agosto de ese año.

La Delegación del Gobierno en Galicia ha acogido hoy una rueda de prensa que ha servido para esclarecer los detalles de lo ocurrido en A Pobra do Caramiñal (A Coruña) con Diana Quer, el 22 de agosto de 2016, y el posterior hallazgo de su cadáver este fin de semana en el municipio vecino de Rianxo, en un depósito de agua.

El coronel de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, Manuel Sánchez Corbí, cree que "El Chicle" les llevó hasta el cuerpo de la joven porque se quiso "liberar" del secreto para "reparar el daño causado", aunque "la parte de lo que hizo, no la quiere asumir".

Sánchez Corbí ha detallado que la investigación arrancó pronto, pues la denuncia por la desaparición llegó a las pocas horas de producirse, aunque al principio no sabían si había delito: "No hay sospechoso, no hay móvil, no hay cuerpo, no hay nada".

No obstante, "se empezó a actuar muy pronto, al principio se corre mucho porque no sabemos qué ha pasado, piensas en salvar una vida si todavía estuvieras a tiempo de salvarla", ha continuado.

El trabajo se desarrolló en cuatro ejes: vehículos, telefonía, feriantes y "el malo que se ha encontrado allí a una chica y se la ha llevado"; con la única pista de los puntos que recorrió el teléfono de Diana aquella noche desde las 2.42 hasta las 2.58 horas.

Los investigadores no encontraron nada en su entorno, por lo que concluyeron que "lo que puede haber ocurrido es que un desconocido, sin vinculación con ella, la abordase de manera imprevista y casual" y dudaron de si había "actuado solo o acompañado", pues es más probable que prosperase un rapto perpetrado entre varias personas, aunque ahora presuponen que "El Chicle" lo hizo en solitario.

Por la investigación sobre vehículos, los agentes barajaron tres posibilidades, un coche descartado, otro con remolque y otro que nunca se identificó hasta averiguar, posteriormente, que pertenecía al ahora investigado.

"'El Chicle' tenía un cincuenta por ciento de probabilidades de haber sido él", ha apuntado Corbí.

Supieron, además, al localizar el teléfono de la víctima en Taragoña el 27 de octubre de 2016, que "había sido un secuestro, que el que sea la ha llevado por la fuerza y que el que sea ha tirado el teléfono a la ría" por lo que era "alguien relativamente profesional en el mundo de la delincuencia".

La Guardia Civil confirmó entonces que la ubicación de los móviles de Abuín y Quer coincidía, lo que lo llevó a convertirse en el "principal sospechoso" en noviembre de 2016.

Mientras no estaba claro si habría actuado solo o acompañado, empezó "el trabajo operativo sobre él": "Es un profesional de la delincuencia en un terreno que domina, difícil de trabajar. Se mosquea y cree que lo van siguiendo. En un entorno que domina, lleva ventaja y nosotros no", ha reconocido Sánchez Corbí.

Incluso el 24 de noviembre llamó a un agente de la Guardia Civil al que consultó: "Creo que me están siguiendo, ¿tú sabes por qué?".

"Pretendía saber qué sabíamos. Ahí cometió un fallo. Dijo que la noche en cuestión estuvo con su mujer en las fiestas de A Pobra. Él se situó en el escenario. El 30 de noviembre los citamos a declarar como testigo a él y a su mujer. Él se equivoca, dice que sale a robar gasolina, no se sitúa en A Pobra, comete un error".

El 19 de abril de 2017 se archivó la causa de manera provisional, por lo que los investigadores se quedaron con menos herramientas, pero prosiguieron su trabajo hasta que en noviembre no tuvieron "ninguna duda" y estaban "absolutamente seguros" de que Abuín, un "criminal muy avispado", era el responsable de esta desaparición.

Su detención no se produjo en ese momento porque los agentes necesitaban cerrar el caso por completo antes de hacerla, pero sí la ejecutaron tras el presunto intento de otro asalto a una joven en Boiro, que se produjo hace poco más de una semana, y cuando acabó por confesar dónde estaba el cadáver.

Durante el proceso, la presión mediática fue "minando" al único arrestado, que en un momento, ha contado Corbí, "pierde una base muy fuerte, que es la que lo tenía atado al secreto", pues su mujer y sus cuñados reconocen que habían declarado que estuvieron juntos aquella noche por indicación del propio investigado.

El coronel de la Comandancia de A Coruña, Francisco Javier Jambrina, ha afirmado que ve "imposible" que, pese a una versión dada por Abuín, la causa de la muerte de Diana Quer se deba a un atropello.

El sábado, "El Chicle" "contradijo la declaración que había hecho como testigo en noviembre" y habló "de una muerte accidental".

A las 23.30 pidió que llamasen a su abogado, que "deseaba declarar", y dio una versión que parece compatible, en la que situó el cadáver en la nave de Rianxo donde fue hallado, que no había sido inspeccionada con anterioridad porque es un "sitio privado" al que "solo se puede acceder con una orden judicial".

Allí encontraron un depósito de agua potable con una boca de 1,5 metros de diámetro y unos diez metros de profundidad, tapada por una losa de hormigón de unos diez centímetros y con una pequeña tapa por donde fue arrojado el cuerpo.

"Aunque alguien hubiera entrado por allí, no lo habría visto", ha dicho Jambrina Rodríguez, que ha concretado que el cuerpo estaba "bien conservado" y tenía "atadas por la cintura y los hombros dos cuerdas con dos ladrillos de hormigón".

Así es el avión supersónico para pasajeros de la NASA

Se trata del avión X, una aeronave experimental supersónica silenciosa diseñada por la agencia espacial estadounidense.
La LBFD (Low Boom Flight Demonstration) o nave experimental supersónica silenciosa ya tiene forma. La NASA ha anunciado en un comunicado la finalización de la etapa de diseño de la que también se conoce como avión X, una aeronave destinada al transporte futuro de pasajeros. Los viajes supersónicos de pasajeros, cada vez más cerca.

 Los científicos de la NASA han conseguido completar la revisión preliminar de diseño (PDR) de su Quiet Supersonic Transport o QueSST. Expertos e ingenieros de toda la agencia y la Corporación Lockheed Martin concluyeron que el diseño QueSST es capaz de cumplir con los objetivos de la misión del avión LBFD: volar a velocidades supersónicas, generando un suave "golpe" en lugar del boom sónico perturbador que conocemos.

La NASA se asoció con Lockheed Martin, en febrero de 2016 para el diseño preliminar QueSST. El de mes pasado, un modelo a escala que completó con éxito las pruebas en el túnel de viento supersónico de alrededor de 3x2 metros en el Centro de Investigación Glenn de la NASA en Cleveland.

 Saltar de hito en hito. Esta es la intención del proyecto. "Nuestra sólida asociación con Lockheed Martin nos ayudó a llegar a este punto. Estamos ahora un paso más cerca de la construcción de un verdadero avión X", comenta David Richwine, gerente del proyecto preliminar de diseño.

 La intención es que a principios de 2018 comience la construcción del avión X monomotor pilotado. La adquisición del contrato de construcción del avión X LBFD será completamente abierta y competitiva, según comenta la NASA.

Las pruebas de vuelo del avión X de LBFD podrían comenzar probablemente en 2021. En ese momento, el avión X sobrevolará diversas comunidades para recolectar los datos necesarios para que los reguladores permitan el inicio del vuelo supersónico tanto en Estados Unidos como en otras partes del mundo.

 Durante los próximos meses la NASA seguirá trabajando en el diseño preliminar del avión, incluyendo una prueba de rendimiento de entrada estática y una prueba de túnel de viento de baja velocidad en el Langley Research Center de la NASA en Hampton, Virginia.

 Crédito imagen: NASA / Lockheed Martin

domingo, 31 de diciembre de 2017

La Guardia Civil localiza el cuerpo de Diana Quer

'El Chicle' explicó el lugar donde estaba
La Guardia Civil ha encontrado el cadáver de Diana Quer en Asados, la parroquia de Rianxo donde nació el sospechoso. Ha sido el propio sospechoso, 'El Chicle', quien ha señalado donde se encontraba después de que su mujer desmontara ayer la coartada del detenido asegurando que su marido no estuvo con ella aquella noche.

Según fuentes policiales 'El Chicle' ha confesado a primera hora de esta mañana el crimen y ha indicado a los agentes el lugar donde se encontraba el cuerpo de la joven.   



De esta forma ha conducido a los agentes hasta una nave industrial abandonada que se encuentra tan solo a cinco kilómetros del sitio donde se perdía la pista del móvil de Diana Quer y también muy cerca de la vivienda de 'El Chicle'.

Dentro de un pozo de la nave industrial han localizado un cuerpo que, pese a no haber realizado autopsia todavia, todo apunta a que es el de la joven desaparecida.

La mujer de 'El Chicle' cambia su declaración
'El chicle', principal sospechoso de la desaparición de la joven, fue detenido el pasado viernes por el intento de secuestro de una joven en la localidad coruñesa de Boiro. 

Tras conocer estos hecho la policia volvió a interrrogar tanto al sospechoso como a su mujer este fin de semana. Ha sido la declaración de la mujer la que ha hecho tambalearse la coartada del sospechoso.
La pareja de ‘El Chicle’ reconoció que su marido no estaba con ella en la noche de la desaparición de Diana Quer, el 22 de agosto de 2016, en contra de lo que había declarado anteriormente. Aseguraba que se había equivocado en las fechas.

Tras su declaración la mujer acabó siendo puesta en libertad después de pasar más de 24 horas bajo custodia policial. 

sábado, 30 de diciembre de 2017

Condenan a una mujer a prisión por mantener relaciones sexuales haciéndose pasar por un hombre

La joven contactaba con las víctimas por internet, las obligaba a ir con los ojos vendados y usaba un pene de plástico
Gayle Newland, una joven inglesa de 27 años, ha sido condenada a seis años y medio de cárcel por tres delitos de abusos sexuales. Según cuenta ‘The Sun’, la mujer se hacía pasar por un hombre para ponerse en contacto con sus víctimas a través de Internet, las obligaba a ir a las citas con los ojos vendados en todo momento y las violaba utilizando un pene de plástico. Finalmente, una de sus víctimas se retiró el antifaz en uno de los encuentros y descubrió la mentira: «Hasta que me quité la máscara ni por un segundo pensé que había una mujer detrás de esto». La detenida intentó exculparse diciendo que las dos eran homosexuales y que en sus intercambios imperaba una cierta confusión de identidad.

Los hechos tuvieron lugar entre 2011 y 2013. En 2015 fue juzgada por ellos y condenada a ocho años de cárcel. Sin embargo, el juicio quedó anulado por ser poco equilibrado y perjudicial para ella y fue puesta en libertad. Dos años más tarde ha vuelto a pasar por los juzgados y está vez ha sido condenada a seis años y medio que deberá cumplir, además de seis meses por falsificación de contenidos al crearse un perfil falso, donde decía ser un hombre llamado Kyle Fortune. «La verdad, la completa verdad, es sorprendente y profundamente molesta. Es difícil concebir un engaño tan degradante y tan dañino para la víctima una vez descubierto», ha explicado el juez encargado del caso, David Stockdale.

viernes, 29 de diciembre de 2017

Asesinó de un tiro al violador de su hija. Ahora mira qué es lo que le espera…

No aguantó que el hombre que abusó de su hija hasta los 8 años estuviera en libertad y cerca de ella.

Durante su infancia, Julia Maynor sufrió el constante abuso de su abuelo adoptivo. Ella no entendía lo que pasaba y solo a los ocho años decidió contar lo que sucedía. Cuando habló, su familia inició acciones legales que terminaron con una confesión del agresor. Sin embargo, la familia de Julia cree que la justicia no fue suficientemente dura.

“ERA MUY JOVEN Y NO RECUERDO CUÁNDO COMENZÓ. CUANDO FINALMENTE LE CONTÉ A ALGUIEN TENÍA 8 AÑOS”.

-JULIA MAYNOR, CITADA EN EL THE INDEPENDENT-

El caso se hizo conocido en Alabama, aunque los papás de Julia solicitaron que ella mantuviera su anonimato para ahorrarle los problemas sociales que este tipo de situaciones provoca.

La justicia decretó una sentencia de apenas cinco años para el hombre, Raymond Earl Brooks, de la que cumplió solo 27 meses antes de pagar para poder tener un arresto en su hogar, quedando registrado como un agresor sexual.

La renovada libertad del atacante reactivó en su víctima las huellas que el abuso dejó en ella. Julia, quien tiene 24 años y es madre de tres niños, tiene estrés post-traumático tras las reiteradas violaciones que sufrió.

Su padre, Jay Maynor, no podía soportar la idea de que el agresor de su hija esté libre y en un lugar cercano a Julia. Por eso tras una discusión con ella decidió ir al hogar de Raymond, de 59 años, y dispararle.

El 2002 Jay se declaró culpable del hecho y aceptó una sentencia de 40 años de prisión para así evitar que el juicio avanzara y la identidad de Julia fuese revelada a los medios de comunicación, consigna The Independent.

“EN PARTE ÉL ACEPTÓ EL JUICIO PARA QUE YO NO TUVIESE QUE REVIVIR EL ABUSO Y ESTAR EN EL PODIO FRENTE A UN MONTÓN DE PERSONAS HABLANDO Y REVIVIENDO LOS EPISODIOS DEL ABUSO”.

Recientemente el caso salió a la luz por una petición online que pide la liberación de Jay Maynor y que está alojada en el sitio Change.

Julia decidió salir del anonimato e incluso ha dado entrevistas a medios de comunicación detallando que ella apoya a su padre y la decisión que tomó al matar a su agresor sexual.

“POR PRIMERA VEZ EN MI VIDA NO SIENTO MIEDO (…) MI PAPÁ ESTÁ PROTEGIÉNDOME, COMO UN PADRE HACE. ES UN PAPÁ INCREÍBLE, REALMENTE EL MEJOR. NOS AMA MUCHO”.

¿Qué opinas? Este tipo de casos ponen nuevamente en el tapete el debate sobre la “justicia” ciudadana y sobre el funcionamiento de los tribunales de justicia.

Una joven corta el pene a un líder espiritual que la violaba desde hacía años

“Este hombre, ya había cometido este abuso en más ocasiones durante los últimos años cuando acudía como consejero religioso a su casa. El suceso ocurrió cuando el líder espiritual hindú se encontraba en la casa de la víctima”, afirmó el jefe de Policía.

“Cuando empezó a abusar de ella la chica le cortó los genitales y a continuación abandonó la casa y llamó a la Policía“, explicó Kumar, “el swami llevaba los últimos cinco o seis años visitando de manera periódica la vivienda familiar” añadió.

Según la declaración que realizó la joven a la Policía al presentar la denuncia, el líder espiritual la violaba desde que tenía 17 años y sin el conocimiento de sus padres, a los que tampoco se atrevió a revelar lo que sucedía. El swami fue hospitalizado y será arrestado cuando reciba el alta, concluyó el jefe de Policía.

Una portavoz del Trivandrum Medical College, donde trasladaron al líder espiritual, dijo que ingresaron al supuesto violador “inconsciente”, ya que había perdido mucha sangre, y su estado ahora es estable.

“El pene fue cortado completamente con un cuchillo”, especificó la portavoz, que señaló que a pesar de someter al swami a cirugía, solamente han podido restaurarle el conducto urinario, y ahora deberán esperar doce horas para ver cómo evoluciona.

En una rueda de prensa le preguntaron al jefe de Gobierno de Kerala, Pinarayi Vijayan, sobre el suceso a lo que respondió con felicitaciones hacia la mujer y resaltando el valor de la víctima con un “ha tenido una actitud muy valiente”. Las informaciones sobre violaciones en la India están presentes cada día en las páginas de los medios de comunicación indios a consencuencia de la concienciación creada por la violación en grupo y muerte de una estudiante universitaria en Nueva Delhi el 16 de diciembre de 2012.

Esa violación provocó semejante revuelo sobre la situación de la mujer en el país asiático, que llevó al Gobierno a endurecer las leyes contra las agresiones sexuales.

domingo, 24 de diciembre de 2017

10 razones por las que no deberías comer atún

Aunque estemos acostumbrados a pensar el atún como una conserva, antes de serlo eran alrededor de una docena de especies de peces que vivían en el océano. 
Muchas personas lo escogen por su alto contenido de proteínas; sin embargo éstas son algunas de las razones por las cuales sería mejor que lo pienses la próxima vez que estés a punto de abrir una lata de atún para comer. 
1. Porque puede contener mercurio en un nivel perjudicial para la salud

En general, el pescado acumula mercurio absorbiéndolo del agua a través de sus escamas o su piel, o bien al alimentarse de otros organismos. En general en los peces más grandes o que viven más tiempo, se acumula más. 

El mercurio es un elemento que está presente de forma natural en el aire, el agua y los suelos; y ciertas bacterias pueden transformarlo en metilmercurio, compuesto orgánico que es el que se acumula en los peces. 

Según la OMS, La exposición al mercurio (incluso a pequeñas cantidades) puede causar graves problemas de salud y es peligrosa para el desarrollo intrauterino y en las primeras etapas de vida. Puede ser tóxico para los sistemas nervioso e inmunitario, el aparato digestivo, la piel y los pulmones riñones y ojos.

Por lo general, los niveles de mercurio en la mayoría de los peces no son perjudiciales para un adulto sano. Pero hay que estar atentos. 

2. Por elección: ser vegetariano o vegano

Tanto veganos como vegetarianos, no consumen pescado así como cualquier otro alimento que sea un animal, o proceda de alguno. Puede ser por una razón de convencimiento, defensa animal, ambiental, o inclusive de salud. Puedes leer la diferencia entre vegetariano y vegano aquí. 

3. Por su elevado contenido de sodio

Aunque muchas personas eligen comer atún por su elevado contenido de proteínas, no reparan en que una sola lata de atún contiene casi 600 miligramos de sodio, pudiendo favorecer el incremento de la presión arterial alta o hipertensión. Incluso, en personas con sensibilidad al sodio, su consumo en exceso aumenta el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular. 

4. Porque algunas especies ya están en peligro de extinción 

Por la pesca excesiva, algunas especies están en peligro de extinción, como el atún rojo Atlántico, que se usa para preparar sushi. 

5. Porque en algunas regiones al pescar atún matan accidentalmente a delfines

En algunas áreas como el Pacífico de México y América Central, los delfines nadan junto a los atunes y los buques pesqueros tiran sus redes dañando también a los delfines, además de perturbarlos con los sonidos de sus embarcaciones. Existe una etiqueta ("Dolphin-safe") que asegura que la pesca no atenta contra los delfines también. 
6. Por las enfermedades que puede generar

En algunos platos de sushi o sashimi, el atún puede servirse crudo o mal cocido; y comerlo de esta manera aumenta las posibilidades de padecer algunas enfermedades transmitidas por los alimentos, como Anisakiasis, que se produce cuando los pescados están parasitado por larvas. 

7. Por la crueldad de la pesca comercial

En las prácticas de la pesca comercial, el atún se suele atrapar de forma masiva haciendo que los peces mueran lentamente por asfixia en las cubiertas de los barcos, o al ser aplastados por otros. 

8. Porque pueden contener otros contaminantes

Muchas sustancias químicas son vertidas en los océanos de forma regular, y algunas de ellas permanecen en el tiempo y se acumulan en los animales. Por ejemplo, la dioxina y los policlorobifenilos (PCB), sustancias cancerígenas, están presentes en los tejidos adiposos de algunos tipos de peces. 

9. Porque las redes de pesca y otros elementos contaminan los océanos

Muchas de las redes o aparejos de pesca son de plástico, o contienen balizas electrónicas, metal o baterías tóxicas que contaminan las aguas. No olvidemos que la contaminación de las aguas de los océanos con plásticos es uno de los mayores problemas ambientales del mundo:  se calcula que cada año terminan en los océanos ocho millones de toneladas de residuos plásticos, causando el daño de millones de mamíferos, aves y peces. 

10. Porque además de los delfines, otros animales marinos son atrapados 

El uso de aparejos de pesca hace que también sean atrapados tiburones, peces espada y otros animales que, en el mejor de los casos, son devueltos al agua heridos. 
El 2 de mayo es el Día Mundial del Atún, una fecha clave para debatir cuestiones que tienen que ver con su desarrollo sostenible, la conservación de las especies y el uso sostenible del atún en el mundo. 

¿Cómo saber si el alimento que elijo es seguro? 

La organización Greenpeace realizó una "Guía de atún enlatado 2017" donde evalúan 20 marcas que pueden encontrarse en los mercados de España; clasificándolos de acuerdo a su sostenibilidad, sus éticas y su equidad para los océanos, y para los trabajadores. 

Si vas a comer atún, elige una opción pescada responsablemente; o, mejor aún, escoge una fuente de proteínas natural como las legumbres que además, a diferencia del atún, pueden ayudar a detener el cambio climático. 

Importante: Debe aclararse que La Bioguía no da consejos médicos ni receta el uso de técnicas como forma de tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, La Bioguía no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información de naturaleza general para ayudar en la búsqueda de desarrollo y crecimiento personal.

viernes, 22 de diciembre de 2017

Encuentran 5 tigres muertos en congelador de Vietnam

Cinco tigres con las vísceras extraídas fueron descubiertos en el congelador de un vietnamita, informó este martes un periódico oficial de la provincia de Nghe An (centro), en un país considerado el epicentro del tráfico de animales salvajes.

Los cinco tigres congelados, con su piel intacta, fueron encontrados el lunes, según el diario provincial. Se trataba de tigres de Indochina, según la Agencia Vietnamita de Información (AVI).

Según responsables, la policía, que no emitió ningún comentario, debe continuar con la investigación.

Los órganos y los huesos de los tigres se utilizan en la medicina tradicional en Vietnam. Los huesos suelen cocerse y mezclarse con alcohol de arroz para confeccionar un mejunje destinado a tratar la artrosis y a dar fuerza.
La demanda local alimenta un tráfico ilegal, que implica también al marfil o al cuerno de rinoceronte. Vietnam es una de las paradas en el tráfico de animales salvajes en Asia, incluido hacia la vecina China.

Según las organizaciones de defensa del medioambiente, Vietnam es uno de los peores países para el tráfico de especies amenazadas, algo que el país desmiente.

El príncipe Guillermo lanzó la voz de alarma en noviembre en Vietnam sobre la extinción de los animales salvajes y pidió el cese del tráfico, durante una conferencia internacional en Hanói.

Madrastra le arranco los ojos a niño de cuatro años porque se orinaba en la cama

Una madrastra le arranco los ojos a niño de solo cuatro años de edad, como una forma de corregirlo ya que se orinaba en la cama.

El aberrante ataque tuvo lugar en la provincia de Masvingo en Zimbabwe, país situado al sur del continente africano, y del trágico crimen ha surgido una fotografía horrorosa que respalda las afirmaciones.
El niño puede verse sentado en el suelo, con las ropas manchadas de sangre y de sus ojos solo queda tejido roto.

Se ha reportado que la mujer – de la cual tampoco se ha revelado su nombre – admitió el crimen a la policía, se reía de llevar a cabo tal acto de crueldad y argumentaba diciendo:  “el no es mi hijo”

Aun se desconoce la pena que deberá enfrentar la mujer, pero la sangre fría y la crueldad con la que daño, para siempre, al niño es totalmente inhumana.

Via: Mirror

miércoles, 20 de diciembre de 2017

Detenido un hombre en Bormujos por disparar y matar a dos perros por "diversión"

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Bormujos (Sevilla) como presunto autor de un delito contra la flora y fauna (maltrato a animales domésticos) tras disparar y matar a dos perros que paseaban con su dueño cuando practicaba el tiro y sin otro motivo que "la diversión" al no encontrar un conejo u otra pieza de caza a la que disparar. Los hechos sucedieron en un camino rural por el que el denunciante paseaba con sus dos perras, una podenca y una perra de aguas que tenía acogidas desde que se disolvió una sociedad protectora de animales, cuando de repente escuchó dos detonaciones e incluso pudo notar el paso de un proyectil cerca de su pierna.

Entonces, asustado, este vecino comenzó a llamar a sus canes, que no acudieron, de forma que, cuando se acercó al lugar, los dos animales yacían muertos en el suelo. En ese momento, pudo ver a un hombre que portaba una escopeta de dos cañones que salió de entre unos matorrales del olivar, se dirigió rápidamente a un vehículo todo terreno y partió en dirección a Bormujos.

El denunciante aportó en su denuncia las características del sospechoso y su vehículo. La Guardia Civil inspeccionó el lugar de los hechos, observó a los dos animales abatidos y recogió un cartucho cerca de cada uno de los cuerpos, mientras que también localizó una especie de chozo donde posiblemente se ocultaba el sospechoso y desde el que habría disparado antes de huir. La Benemérita consiguió identificar a un vecino de Bormujos, de 69 años, que posee licencia de varias escopetas de caza y cuyo vehículo coincidía con el que vio la víctima. Las armas fueron intervenidas para su análisis y, una vez que se tuvo la autopsia de los dos perros, los proyectiles encontrados en los cuerpos resultaron haber sido disparados por una de las armas, por lo que los agentes detuvieron al cazador sospechoso.

sábado, 16 de diciembre de 2017

Fallece atragantada la abuela que estranguló a su nieta en Rentería

La abuela que estranguló a su nieta de diez años en la localidad guipuzcoana de Renteria en septiembre de 2015 ha tenido una muerte de características similares a las que ella misma infligió a la pequeña al fallecer atragantada por una pieza de fruta en el centro psiquiátrico en el que cumplía condena.Los hechos tuvieron lugar el pasado 23 de junio en el Hospital Aita Mari de Arrasate (Gipuzkoa), donde la mujer de 67 años y aquejada de una grave enfermedad mental había sido recluida tras ser condenada el pasado mes de marzo a seis años de cárcel y a 23 de internamiento, han informado a EFE fuentes del centro psiquiátrico.El atragantamiento se produjo en presencia de una enfermera de la Unidad de Psiquiatría legal tras lo cual le fueron practicadas a la mujer maniobras para liberar la vía aérea sin éxito.Paralelamente el centro avisó al médico de guardia que ante la gravedad de la situación solicitó una ambulancia medicalizada, que trasladó a la paciente al Hospital de Txagorritxu de Vitoria donde falleció, han explicado las fuentes.La mujer permanecía ingresada en el centro psiquiátrico después de que se alcanzara un acuerdo de conformidad entre su defensa, la Fiscalía de Gipuzkoa y la acusación particular que ejercen los padres de la niña, que evitó la celebración de un juicio.El acuerdo aplicó la eximente incompleta de anomalía psíquica ya que cuando tuvo lugar el crimen sufría un "trastorno de ideas delirantes de rango psicótico" mantenido en el tiempo.El asesinato se produjo la tarde del 5 de septiembre de 2015, jornada que la pequeña estaba pasando en casa de sus abuelos en el barrio de Beraun de Rentería, que en esas fechas se encontraba de fiestas.El crimen se produjo después de que el abuelo abandonara el domicilio, momento en el que la ahora fallecida enrolló un cinturón de una gabardina en el cuello de su nieta y, simulando un juego, la llevó a uno de los dormitorios de la vivienda donde la estranguló.Tras cometer el crimen, la mujer hizo una llamada telefónica a la Policía en la que afirmó haber matado a su nieta.Varios recursos de la Guardia Municipal de Rentería se desplazaron entonces al lugar de los hechos, donde comprobaron que la pequeña se encontraba en estado muy grave.Los agentes iniciaron unas maniobras de reanimación hasta la llegada de los sanitarios que estabilizaron a la menor y la trasladaron al Hospital Universitario Donostia, donde sin embargo falleció al día siguiente.

viernes, 15 de diciembre de 2017

La juez Alaya rompe su silencio: «Hay una justicia para poderosos y otra para los que no lo son»

La juez Mercedes Alaya, conocida por la instrucción de causas como la de los falsos ERE de la Junta de Andalucía o los cursos de formación, ha ofrecido este jueves una conferencia crítica acerca de la independencia judicial. La reaparición de la magistrada ha tenido lugar en la Facultad de Derecho de Granada, en un acto organizado por el Foro para la Concordia Civil.

Bajo el título «La independencia judicial en una sociedad democrática», la conferencia de Alaya ha resultado ser un sesudo monólogo en el que ha lamentado una y otra vez las injerencias del poder político en la actividad del poder judicial, lo que supone un ataque contra la división de poderes de los estados democráticos. Con bella parsimonia ha llegado, ha dejado el abrigo sobre la silla, ha tomado asiento y ha comenzado a repartir a zurdas y a diestras. Sin distinción de colores. Ha tenido hasta para la prensa cuyos consejos de administración están copados por políticos.

«Los jueces están solos ante el peligro», ha señalado Mercedes Alaya. La juez ha descargado su forma de ver el mundo judicial ante una sala abarrotada que no daba crédito a las declaraciones de la magistrada. Ha advertido de la paulatina y grave pérdida de independencia que padece el gremio. Las consecuencias han quedado sintetizadas en pocas –y sin embargo lapidarias– palabras: «Hay una justicia para poderosos y hay una justicia para los que no lo son».

En su análisis, ha arremetido contra la jerarquización a la que está sometida la justicia, lo que provoca una «peligrosa» merma de la independencia de jueces y fiscales. Los nombramientos de los miembros del Consejo General del Poder Judicial o del Fiscal General del Estado desembocan en que haya profesionales que «proyectan su carrera con fines políticos», pues «los que mejor se relacionan con los políticos llegarán más lejos que los que tengan más capacidad».

Según la magistrada, «no hay el menor atisbo de posibilidad de actuación al margen del que está por encima». La elección de jueces y fiscales, ha dicho, debería partir del consenso absoluto de todos los partidos políticos. «Que se pongan de acuerdo», ha remachado mientras golpeaba la mesa. Alaya también ha lamentado la «carencia de autonomía presupuestaria» del CGPJ, que se traduce en que estén «siempre limosneando». Por tanto, se dan «situaciones bochornosas» en reuniones en las que se baila «al soniquete de los políticos» mientras los jueces trabajan «con una escasez de medios intolerable» salvada con «un gran esfuerzo personal» que merca su vocación.

Un largo y sonoro aplauso le ha dado la razón al término de su ponencia. «Lo que ha soltado no lo dice nadie en España», comentaban algunos asistentes eufóricos en los corrillos: «Está enfada, se nota; es normal...».

Acusaciones populares: la salvación de la justicia

Mercedes Alaya ha querido hablar en Granada como ciudadana. Y como ciudadana, entre dardo y dardo a los poderes, ha reservado algunas palabras dirigidas expresamente a sus iguales, a quienes ha tratado de concienciar; no sólo en los problemas, sino también en las soluciones. «La única solución es que estos procedimientos se mantengan gracias a las acusaciones populares», una forma de personación que cumple con la premisa de que «la justicia emana del pueblo». Según la magistrada, no hay mayor representación de la voluntad ciudadana que las acusaciones populares, las cuales «pueden complementar el ejercicio de la acción pública», por lo que considera oportuno que sean apoyadas económicamente.

martes, 12 de diciembre de 2017

El líder musulmán de Canarias: “Más ayudas para los musulmanes o tendréis atentados terroristas”

Mohamed Saleh, imán supremo de las Islas Canarias, exige más ayudas y advierte: “de lo contrario, habrá más terrorismo”. Así de contundente se muestra el líder musulmán Mohamed Saleh en una entrevista publicada por Noural-Islam. —Islamistas juegan al fútbol con cabezas de cristianos asesinados—

El máximo representante de la comunidad musulmana en Canarias, considera que la integración sólo se produciría si los inmigrantes musulmanes conservaran plenamente su cultura y tradiciones y nosotros la respetáramos; entendiendo por “respeto” la financiación de una mezquita, el aumento de ayudas económicas por parte del Estado Español y la modificación de cuantas leyes sean necesarias para transformar España en una réplica de los países de los que, supuestamente, estos inmigrantes han huido buscando “una vida mejor”, según han publicado desde Alerta Digital y que también publica el portal Total Viral.

Para el imán supremo, la integración ha fracasado en países como Francia o Reino Unido porque existen leyes que prohíben el uso de prendas como el burka.

Por otro lado, no hace referencia a la influencia de los atentados terrorista musulmanes, los disturbios en barrios musulmanes y la beligerancia en la aplicación de sus normas en zonas con mayoría musulmana, para que se haya producido dicho fracaso.